viernes, 25 de marzo de 2011

La DIvisión Azul

El tema de hoy va a ser la División azul. Que son gran parte del ejército más fascista de Franco que lucharon en el bando de Hitler. Pero duraron poco tiempo(Poco más de un año 1940-419, ya que sufrieron derrotas los alemanes.
Voy a contar un hecho histórico de gran valentía y coraje que hicieron.
GraciasEl 10 de febrero de 1943 se produce en los suburbios de Leningrado el más sangriento hecho en el que intervino la División Azul y la última gran batalla en la que un Ejército Español interviene en Europa: La batalla de Krasny Bor, donde 5.900 soldados de la División Azul hicieron frente a un total de 4 divisiones soviéticas (44.000 infantes) y dos regimientos acorazados con más de 100 carros de combate. Se producen casi 4.000 muertes entre los españoles, pero consiguieron detener el avance haciendo fracasar la ofensiva soviética y causando entre 11.000 y 14.000 bajas al Ejército comunista .Cerca de 300 españoles cayeron prisioneros.
España, pocas veces a demostrado su gran valor ya que es escasa en cuanto a patriotismo, pero, las poquísimas veces que hemos combatido, lo hemos hecho a lo grande, siempre dando el 100%, hasta el final. La batalla de  Krasny Bor es comparable a los trescientos espartanos contra los persas, nosotros logramos  con todos nuestros muertos, crear un muro por el que el Ejército Rojo no pudo pasar.
Después del fracaso soviético, el frente sólo retrocedió 3 km,pero no se dispersaron. El ejército soviético no vuelve a enfrentarse directamente a las tropas españolas, limitándose a bombardeos aéreos o artilleros. El mando soviético ordenó a sus fuerzas pasar a la defensiva,el Ejercito Rojo aunque derrotado se había ganado el respeto y el temor de la División Azul . El frente queda estabilizado por un año.Esto quiere decir que qqel ejército comunista temía a tener más bajas y a la pérdida de hombres necesarios para próximas batallas.
La batalla de Krasny Bor, con una resistencia de la División Azul, hizo fracasar la Operación Estrella Polar, una gran ofensiva posterior para romper el sitio de Leningrado. Se consiguieron tres de las ocho laureadas de la División Azul en la URSS.
300 divisionarios fueron hechos prisioneros de guerra por el ejército soviético, y encarcelados en Gulags en Siberia, condenados a trabajos forzados. Fueron los últimos repatriados a España en 1954, y llegaron al puerto de Barcelona el 2 de abril de 1954 en el barco liberiano Semíramis

1 comentario: